MUSEO DE LA SALLE
CLIENTE:
Museo de La Salle, Bogotá.
ANTECEDENTES: Fundado por los hermanos Lasallistas en la primera mitad del siglo xx. Reúne una extensa colección en exhibición y colecciones científicas y de referencia. Las colecciones incluyen material biológico, material antropológico y material paleontológico.
OBJETO:
-
Implementación del plan de manejo de colección.
-
Formulación del plan de emergencias.
-
Apoyo en la organización, inventario, registro y catalogación de la colección.
-
Desarrollo de metodologías para mantenimiento de las cepas de organismos vivos en terrarios y acuarios de agua dulce y marino.
DESARROLLO: Restauración de material paleontológico, ejemplar fósil holotipo de Equus ameriphus lassallei, restauración de ejemplares biológicos, intervenciones extensivas 14 dioramas, Curaduría colección biológica y paleontológica.
Redacción del guion museográfico, diseño de exhibiciones, elaboración de 41 modelos de organismos extintos.
Redacción de la ficha técnica de procesos de material y protocolos para intervenciones en material biológico y paleontológico, redacción de instructivos para manejo de material de: vertebrados, paleontológico y geológico. Elaboración de planos de plagas y riesgos para la colección. Actualización del plan de emergencias.
Capacitación de personal y estudiantes:
-
Capacitación de guías.
-
Entrenamiento de voluntarios en manejo de material de colecciones.
-
Realización de un taller de taxidermia con el grupo de voluntarios y estudiantes de biología. Apoyo en actividades docentes, realizando charlas y con el acompañamiento a una salida de campo de la carrera de ingeniería.
Se diseñaron piezas de infografía, que incluyen cuatro paneles del Viaje del Beagle, libro interactivo y panales de ecosistemas.
