MUSEO DE LA SALLE
CLIENTE:
Museo de Ciencias Naturales de La Salle, Costa Rica.
Este es el museo de historia natural más importante de Costa Rica; cuenta con más de 70.000 especímenes en exhibición, que representan la diversidad biológica y geológica de 5 continentes.
OBJETO: Se nos comisiono la actualización y revisión de las determinaciones de los ejemplares y la curaduría del material biológico, geológico y paleontológico.
CONDICIONES: Las condiciones ambientales de San José de Costa Rica con elevada humedad relativa y temperaturas por arriba de 30 C°, crean un ambiente difícil para la conservación de una colección biológica, pues favorecen el crecimiento de hongos y la proliferación de insectos y otras plagas de las colecciones.
INTERVENCIÓN: Durante un año se llevó a cabo curaduría de colecciones biológicas y paleontológicas, taxidermia de ejemplares, restauraciones de ejemplares.
Se llevó a cabo la Revisión de determinaciones de material de las colecciones algunas de la cuales estaban desactualizadas y correspondían a nombres considerados inválidos hace más de 30 años.
Se llevó a cabo el diagnóstico del estado de la colección, así como un monitoreo de plagas.
Se realizaron acciones en curaduría y conservación de la colección biológica y paleontológica y asesoría para el manejo de plagas.
Se Intervinieron 50 dioramas, 14 vitrinas y 2 exhibiciones, en las que se llevaron a cabo diagnóstico del estado de los ejemplares, restauraciones, tratamientos para hongos y ataques de insectos, además de limpieza de numerosos especímenes.
Algunas de las restauraciones de ejemplares realizadas fueron: Lobo europeo (Canis lupus), chimpancé africano (Pan troglodites), Búho canadiense (Bubo virginianus), lagópodo canadiense (Bonasa Umbellus), abubilla (Upupa epops), Nutria (Lutra longicauda), Jabali español (Sus scrofa), Garduña (Martes foina), oso negro norteamericano (Euarctos americanus), Coyote (Canis latrans), erizo europeo (Erinaceus europeus), oso polar (Ursus maritimus), perrito de las praderas (Cynomis ludovicianus), Jaguar (Panthera onca), Frailecillo (Fratercula arctica).
